El recorrido estuvo envidiable, la ruta de ida es desconocida para mÃ, cuenten si calculan que se pueda hacer en invierno.
Según las coordenadas que publicaste Karoja, hice el mapa del recorrido, corregirme si tengo algún error en la ruta.
Entraron por yaxha (N17 04.032 W89 24.076)
Aquà marcaste un cruce (N17 04.145 W89 23.835) Que cruce es este?
De ahà a sitio arqueológico Nakum (N17 10.605 W89 24.433), Luego, campamento o sitio arqueológico? El Tigre (N17 13.101 W89 24.661), Luego a sitio arqueológico Las Ventanas (N17 25.621 W89 22.391)
Aquà marcaste un cruce 1 (N17 24.327 W89 19.221), supongo es el cruce que te saca a Uaxactún y entiendo que aquà fue donde estuvieron perdidos según el programa turbo TV de canal antigua.
Luego sitio arqueológico? La Lagunita (N17 33.968 W89 13.725), a sitio arqueológico kinal (N17 41.913 W89 14.873), a sitio arqueológico y campamento del IDAHE y CONAP, (la ultima vez que estuve allà los encargados entraban en verano en un pick up mazda 2.9 cuatro puertas cero modificaciones, únicamente winch y en invierno a pie) Rio Azul (N17 44.918 W89 32.093)
Después del descanso que hicieron en Rio Azul, el retorno fue por ruta conocida para mi, El Cedro (N17 41.570 W89 28.129), Dos Lagunas (N17 41.624 W89 32.093) campamento de Xateros, que por cierto sacan su producto en pick ups con llantas de paca, normalmente de 31†sin bloqueos ni nada o en mulas si el pick up no pasa (N17 37.048 W89 32.347), a antiguo campamento de chicleros El Pulguero (N17 35.944 W89 33.967) a tikal, cerrando vuelta en el remate. Entiendo que no visitaron a MatÃas, compadre de doña Neria.
PD
Definitivamente el GPS es una herramienta que voy a tener que adquirir.
Me repito, Gracias Karoja por toda la información.