RESULTADOS EXPLORACION ALREDEDORES ATITLAN
![Nota Nota](./styles/DirtyBoard2.0/imageset/icon_post_target.gif)
![Salud :salud:](./images/smilies/s2_beerbang.gif)
![Salud :salud:](./images/smilies/s2_beerbang.gif)
![Salud :salud:](./images/smilies/s2_beerbang.gif)
Para empezar con las conclusiones... Creo que en general fue una ruta atractiva (sobre todo para los nuevos en esta área), vimos muchÃsima naturaleza, paz y, por supuesto, pickups toyota cargados de gente...
![Ja-Ja :baboso:](./images/smilies/s2_baboso.gif)
![Ja-Ja :baboso:](./images/smilies/s2_baboso.gif)
Nos reunimos en el parque de Sololá puntuales, calidad. Ahà nos preparamos de una vez para salir a ruta, estaba previsto que la mayor parte fuera caminón...
Saliendo de Sololá caminamos alrededor de 5km hacia San José Chacayá (ruta pavimentada) empezando a alejarnos del pueblo hacia el norte del lago..
Luego tomamos un atajo bajando a un riachuelo de la periferia de San José... Pedimos permiso para atravesar una finca productora de aguacates y asà lograr atravesar la montaña y llegar a Santa LucÃa Utatlán (cerca del km 148 sobre la Interamericana para referencia), tomamos nuevamente un tramo en construcción hasta llegar a Santa MarÃa Visitación, ahà empezó lo bueno...
Tomamos un camio por todo el lado Occidente del Lago, bajando por "atrás" del volcán San Pedro, dejamos de ver el lago y admiramos grandes montañas y barrancos muy desolados, el clima ligeramente frÃo y refrescante... Esta parte es posiblemente lo más arriesgado y que requirió muchisima precaución de parte de los pilotos, se hablaba de poder intentar subir la ruta en época de invierno, el nivel de dificultad se multiplicarÃa por mucho...
Encontramos un paso muy emocionante contenido únicamente por costales llenos de material hacia los dos lados...
Seguimos bajando a través de varias aldeas mientras el clima cambiaba abruptamente de templado a cálido... Entramos a la bocacosta llegando a la aldea Guineales, de ahà seguimos alrededor de 15km más para llegar a San Antonio Suchitepequez... Seguidamene tomamos ruta vÃa San Miguel Panán y de ahà hacia Chicacao, todo esto a través de zonas de cultivo de caucho (hule) y café.
Al llegar a Chicacao, iniciamos una escalada hacia Santiago Atitlán, lastimosamente (para nosotros) una buena parte estaba pavimentada y otra balastrada. Llegamos a Santiago y tomamos ruta por la orilla del lago (admirando un impresionante paisaje de orilla de Atitlán tipo 4:30pm), al llegar a aldea Agua Escondida, descendimos hasta la playa del lago a traves de un camino de terracerÃa y piedra suelta, hermosas vistas también del lado Oriente del Lago, llegamos al municipio San Antonio Palopó, luego Santa Catarina y Pana para montar el campamento...
En general una ruta con poca complicación, un vehÃculo con desperfectos mecánicos al inicio y dos vehÃculos que se desligaron de la caravana en el trayecto... muy disfrutado viaje, vistas preciosas, barrancos impresionantes y grandÃsima diversidad de climas... interesante para diseñar otras rutas que incluyan estas....
AmplÃen porfa, que no tengo muchas fotos porque me tocó de mosca...
![Amor :amor:](./images/smilies/s2_amor.gif)
![Amor :amor:](./images/smilies/s2_amor.gif)
![Amor :amor:](./images/smilies/s2_amor.gif)
![Amor :amor:](./images/smilies/s2_amor.gif)
![Amor :amor:](./images/smilies/s2_amor.gif)
Pd. Puro enano el samuro entre tanto gigante...