por rangie » 27 Ago 2009, 18:45
Gracias Yankel, definitivamente no hay que desaprovechar la oportinidad de tener quien ofrece la orientacion, platiquense en estos dias con Juan Pablo para definir dia y hora, de acuerdo con tu cuate para que nos de la platiquiya de lo basico en primeros auxilios. (creo indispensable conocer algo de primeros auxilios)
para el lugar, si se hace despues de las 7:00 de la noche, yo puedo ofrecer un lugar con suficiente parqueo, pero esta hasta el kilometro 15.5 ruta al atlantico. Si les parece me cuentan, puede ser cualquier dia y no necesita reservacion.
del botiquin:
ninguno de los organizadores de la salida a peten somos tecnicos en urgencias ni medicos, llevaremos una dosis de suero antiofidico, algunas cosas como vendas, gasas, hilo para suturar y cosas similares para poder inmovilizar, para cubrir una herida o para hacer un torniquete, pero no podemos llevar medicamentos muy especializados, por ello pedimos a todos los participantes que lleven su propio botiquin con medicamentos que sepan administrar y que los toleran.
si alguien cree que para una cortadita es bueno el super wonder, no podemos obligarlo a que no lo use aunque no estemos de acuerdo.
este tema lo abri con la idea que todos tengamos en mente mas o menos que dolencias podriamos padecer en una travesia, y no para decirles que medicamento tomar (no soy medico) por ejemplo, para dolores por contusion algunos prefieren ibuprofeno otros diclofenaco o piroxicam o meloxicam etc... asi encontramos muchos medicamentos diferentes para lo mismo, lo mejor es que cada quien lleve lo que conozca y pueda administrar.
Es indispensable que los participantes que padecen enfermedades cronicas como diabetes, hipertension, asma, etc. ademas de llevar sus medicamentos consigo, preparen una paquetito con medicamento extra y que lo lleve otra persona que sepa administrarlos en caso de una crisis. Algunas veces entre la emocion de la actividad los pierden o se les olvida en donde vienen los medicamentos, o en el momento de una crisis el afectado no puede informar en donde dejo su medicamento. Una persona con alguna enfermedad cronica no es recomendable que viaje sola.
siendo realistas, en caso se presente una emergencia lo mas probable es que nos toque aplicar lo basico y sacarlo lo mas pronto posible por nuestros medios a un lugar en donde pueda ser atendido de mejor forma.
llevaremos radio transmisior de onda corta para poder avisar desde el punto en donde estemos para ganar tiempo y que una ambulacia o similar avance y nos encontremos en un lugar intermedio como podria ser tikal o uaxactun, en el caso que fuera el elicoptero seria en el aerepuerto de santa elena (si se le avisa desde que estamos en la selva para cuando lleguemos al aereopuerto ya estaria ahi)
Personalmente le tengo mas miedo a una crisis de enfermedad cronica que a una fractura o piquete, porque yo no puedo diagnosticar a un diabetico si el azucar sele bajo o se le subio, imaginen que se le bajo el azucar y le metemos insulina o se le subio y le damos un su dulce. en cambio una fractura es una fractura y punto, el tratamiento dependera del hueso que sea y si fuera una fractura expuesta. una mordura de serpiente igual, no hay pierde con el diagnostico.
Range Rover, la limousina de los exploradores
“Ojo por ojo, y nos hundimos todos. Ignora al que te ofende, y se hundirá soloâ€.