Zona de potencia del Winch
Publicado: 05 Oct 2010, 00:20
Buscando mas informacion del winch encontre esto, muy bueno para tomarlo en cuenta. Se la resumo asi:
1. La capacidad minima del winch, debe ser 1.5 veces el peso del carro con sus pasajeros completos y carga (Gross Vehicle Weight o GVW segun especificaciones)
2. *Mientras el winch enrrolla el cable, el radio de enrrollamiento se va haciendo mas grande por el cable que se va almacenando en el carrete. Al subir el radio de enrrollamiento la capacidad de halar se va disminuyendo (como cuando ponemos llantas mas grandes). Lo correcto es que durante la recuperacion del vehiculo se utilice desde 5 vueltas iniciales, hasta la segunda capa de cable para estar en la zona de potencia. De la tercera capa de enrrollamiento para arriba, se va perdiendo capacidad del 20% para arriba en su proporcion, asi:
De esto no habia escuchado a nadie hablar, y me imagino que muchos utilizan la formula 1.5 y aun asi no les funciona, y luego cambian de winch. Imagino que por no perder el tiempo desenrrollandolo todo, solo agregan mas straps, y no llegan a la zona de potencia por lo que el winch se queda corto (comenten de esto)
La capacidad especificada en el winch "Rated Line Pull (RLP)", es la que se ofrece en direccion perpendicular al suelo y sobre la primera capa del carrete. * Concluyo lo siguiente: Se pide como minimo un 50% adicional (multiplo 1.5) para compensar angulos, obstaculos, degradacion, margen y perdida de potencia de la segunda capa (confirmar o corregir)
3. Si el ancla esta muy cerca y no se puede utilizar la zona de potencia, puede redireccionarse a traves de una polea.
4. Si se utiliza una polea en el ancla, y se engancha al mismo auto, al tenerse doble cable se duplica la fuerza.
fuente:
http://www.superwinch.com/4x4_Winch.html
1. La capacidad minima del winch, debe ser 1.5 veces el peso del carro con sus pasajeros completos y carga (Gross Vehicle Weight o GVW segun especificaciones)
2. *Mientras el winch enrrolla el cable, el radio de enrrollamiento se va haciendo mas grande por el cable que se va almacenando en el carrete. Al subir el radio de enrrollamiento la capacidad de halar se va disminuyendo (como cuando ponemos llantas mas grandes). Lo correcto es que durante la recuperacion del vehiculo se utilice desde 5 vueltas iniciales, hasta la segunda capa de cable para estar en la zona de potencia. De la tercera capa de enrrollamiento para arriba, se va perdiendo capacidad del 20% para arriba en su proporcion, asi:
De esto no habia escuchado a nadie hablar, y me imagino que muchos utilizan la formula 1.5 y aun asi no les funciona, y luego cambian de winch. Imagino que por no perder el tiempo desenrrollandolo todo, solo agregan mas straps, y no llegan a la zona de potencia por lo que el winch se queda corto (comenten de esto)
La capacidad especificada en el winch "Rated Line Pull (RLP)", es la que se ofrece en direccion perpendicular al suelo y sobre la primera capa del carrete. * Concluyo lo siguiente: Se pide como minimo un 50% adicional (multiplo 1.5) para compensar angulos, obstaculos, degradacion, margen y perdida de potencia de la segunda capa (confirmar o corregir)
3. Si el ancla esta muy cerca y no se puede utilizar la zona de potencia, puede redireccionarse a traves de una polea.
4. Si se utiliza una polea en el ancla, y se engancha al mismo auto, al tenerse doble cable se duplica la fuerza.
fuente:
http://www.superwinch.com/4x4_Winch.html