Lo demostró un estudio realizado en la Universidad George Washington (EE.UU) sobre siete pacientes terminales.
"Mucha gente que estuvo cerca de perder la vida o fue resucitada justo en el filo de la despedida hace un relato muy similar.
Algunos señalan haber sentido que estaban "fuera del cuerpo", haber visto una luz brillante y experimentado un sinnúmero de recuerdos, entre ellos, el haber atravesado un túnel.
La mayorÃa considera que esta experiencia es espiritual en su naturaleza, pero un estudio publicado online en el "Journal of Palliative Medicine" esta semana pone al descubierto señales fisiológicas en esta experiencia.
Investigadores de la Universidad George Washington, en los Estados Unidos, estudiaron a siete pacientes que tenÃan funciones cerebrales normales pero sufrÃan de enfermedades terminales y cuyas familias habÃan decidido retirarles los tratamientos de prolongación de la vida (como la conexión a un respirador mecánico).
Según lo mencionado en el diario ClarÃn, los pacientes sufrÃan de distintas enfermedades como cáncer, dolencias coronarias o fallas multiorgánicas y fueron monitoreados por un dispositivo que mide el nivel de consciencia y también por un electroencefalógrafo (EEG), que mide las ondas cerebrales.
El estudio demostró que, en cada caso, la pérdida de presión sanguÃnea era seguida por una caÃda en la actividad relacionada con la conciencia. Pero luego un pico de actividad cerebral aparecÃa en el EEG justo en los momentos previos a la muerte.
Esta ráfaga de actividad en los siete pacientes era comparable y consistente en su duración.
Los investigadores sugieren que como el repunte de actividad cerebral ocurrió cuando el paciente no tenÃa presión sanguÃnea, los pacientes que viven experiencias "cercanas a la muerte" estarÃan evocando "recuerdos agregados", guardados en las neuronas de sus cerebros.
"Las experiencias cercanas a la muerte fueron ampliamente documentadas" escribieron los autores. "Lo interesante es que estas descripciones tienden a tener un punto en común en el sentido de que el recuerdo es vÃvido y detallado.
El fin de la vida es un área de la medicina clÃnica muy poco estudiada, que merece más atención", puntualizó el informe publicado.
Este estudio se suma al de la Universidad de Southampton, en Inglaterra, que puso en marcha un relevamiento de las ECM en hospitales europeos. Sus resultados preliminares estarÃan el año que viene. "