Fijate que yo estuve leyendo acerca de eso, y al final todo indica que son puros cuentos. En guate, varios cuates de Comenzaron muy entusiasmados con la idea. Al final solo como un par lo intentaron y nadie puso datos concretos de su ahorro.
La idea es que tomás corriente 12V y pones un ánodo y un cátodo en un recipiente con agua con una manguera arriba que captura la salida del hidrógeno con oxÃgeno que son separados por la corriente eléctrica. Estos gases se los metés a la admisión de tu motor ya sea por la válvula PCV (no se porqué aquÃ
) o por alguna entrada del carburador o filtro de aire. Supuestamente este gas es combustible y te va a dar una mayor fuerza al motor, lo que implica un ahorro de combustible. El problema es en los carros inyectados, ya que confunde al sensor de oxÃgeno y hay que instalar un "baboseador" de sensor de oxÃgeno para que no se enriquezca la mezcla y resulte peor la cosa. En carburados no hay mayor problema.
Según leÃ, el resultado no es bueno porque consumÃs más energÃa separando el oxÃgeno y el hidrógeno con el alternador de tu carro que la fuerza adicional que ganás. Yo no lo he probado, pero lo bueno es que es algo barato de hacer y nada difÃcil para probar por si alguien se quiere animar.