casi todos los sistemas de lubricacion trabajan basicamente de la misma forma.
los motores diseniados para usos normales tienen un deposito de aceite abajo del motor, mas conocido en guate como aceitera, de donde el aceite es succionado por una bomba que lo impulsa por todos los conductos de lubricacion de todo el motor, el aceite despues de haber lubricado todas las partes moviles, por gravedad retorna a la aceitera en donde es succionado de nuevo por la bomba reiniciando su ciclo.
yo creo que en Guate todos usamos motores normales en nuestros 4x4, y creo que ninguno tiene un sistema de lubricacion especial ni modificaciones en la aceitera.
En los videos de rock crawler he visto algunas veces que esta recostados totalmente sobre las ruedas de un lado y siguen con el motor encendido tratando de enderezar el carro, no por mucho tiempo, pero un motor con sistema de lubricacion normal en esas condiciones no lubrica y se fundiria casi inmediatamente.
Que modificaciones tendran??
seran modificaciones en la aceitera solamente??? o sera que usan aceitera seca como los motores de alta revolucion????
los motores que trabajan a alta revolucion lubrican de la misma manera pero la forma de recolectar el aceite es diferente, la aceitera no es un deposito de aceite, es mas bien un recolector (aceitera seca) que canaliza el aceite a otra bomba que lo impulsa a un deposito fuera del motor que tambien enfria el aceite para luego ser succionado por la bomba interna del motor a los conductos de lubricacion a las partes moviles y de nuevo al recolector
aceitera comun
esta no es tan comun
estas creo que funcionarian en nuestros 4x4
o talvez adaptando algo asi a la original, aumentando su capacidad y demas