Estimados miembros del Club Aventura 4x4 Guatemala. Es un honor para nosotros postularnos para ser sus fieles servidores de la Junta Directiva de nuestro tan querido club. Queremos contarles que esta planilla ha surgido por el deseo de muchos de seguir mejorando nuestro club, que aún es joven, y tiene mucho camino por recorrer.
Nuestros candidatos son:
Presidente: Juan Pablo MarroquÃn (Blazer79):
Con experiencia en el 4x4 desde 2000, ha sido parte de las 2 juntas directivas que han existido desde 2005. Actualmente es el webmaster de la página del club. Miembro fundador del Club Aventura 4x4 Guatemala. Su interés principal es mantener la unidad del Club y lograr que el conocimiento no solo del deporte sino que de la modificación de vehÃculos crezca en nuestro paÃs.
VicePresidente: Julio Colón (Julio C):
Fue miembro y parte de la junta directiva del antiguo de Club 4x4 Guatemala. Aparte de tener una larga trayectoria en el 4x4 desde 1999. Ha sido por varios años nuestro amable anfitrión en la finca Cayo de Piedra.
Tesorero: Selvin Pérez (K5)
Persona extremadamente colaboradora con todos y con muchos conocimientos de mecánica. Nunca deja a nadie tirado, sin importar la marca del vehÃculo. Actualmente trabaja en el departamento de contabilidad de la Universidad del Valle, por lo que tiene amplios conocimientos del tema. Además su integridad y reputación es intachable.
Secretario: Angel Vettorazzi (Coco)
Una de las personas que en tan poco tiempo se ha ganado el corazón y la amistad de todos. Famoso también por las hamburguesas “Big Tires†con las que demostró tener un excelente poder de convocatoria, reuniendo a todos los miembros del club en un ambiente de armonÃa y celebración del 4x4. Además tiene también amplios conocimientos de mecánica y ha participado en la mayorÃa de las salidas oficiales y extraoficiales desde que se integró, logrando mucha experiencia en poco tiempo.
Vocal 1: Richard Skaggs (CJ5 en Guate)
Miembro fundador del Club Aventura 4x4 Guatemala y del antiguo Club 4x4 de Guatemala considerado por muchos la enciclopedia de rutas del 4x4 y uno de los pioneros del 4x4. Con más de 40 años de conocer Guatemala, es la persona con el mayor conocimiento de rutas que tenemos. Su basta experiencia no solo se limita al 4x4, sino que también ha sido catedrático y entrenador, por lo que es muy humano y muy llevadero.
Vocal 2: Andrés Fernandez (andres fernandez esteves)
Oriundo de la Antigua Guatemala. Andrés también fue miembro del antiguo Club 4x4 Guatemala. Posee conocimientos de muchas rutas por el área de la Antigua y excelentes ideas y mucha iniciativa para apoyar a todos en lo que sea necesario. Un ejemplo, es el concurso de fotografÃa que ya se está llevando a cabo.
Vocal 3: José Tulio González (jtge)
Fotógrafo entusiasta, fundó su propia revista de 4x4, la que integrará a nuestra página. Cuenta también con mucho entusiasmo e ideas excelentes que incluso ya ha puesto en marcha, como la del calendario. Debido a su profesión de Ing. Agrónomo, tiene conocimiento de muchas rutas, especialmente por el área de las Verapaces.
Uno de los aspectos más importantes de esta planilla, es que no solo se trata de 7 personas en puestos con un tÃtulo. Detrás de nosotros existe un gran equipo de trabajo compuesto por muchas personas que nos apoyan, brindando entusiasmo y motivación para postularnos. Este equipo de trabajo es el que realmente va a hacer la diferencia en el siguiente perÃodo de la Junta Directiva.
Queremos contarles que nuestro trabajo ha iniciado desde ya, y nos hemos reunido no solo para escoger quién ocupará cada puesto, sino que de una vez crear un plan de trabajo completo, tomando en cuenta muchos factores y opiniones que han surgido desde los inicios del club.
Sabemos que muchos de los temas que se tratan a continuación son bastante atrevidos, pero confiamos en el apoyo de todos para llevarlos a cabo. Los diferentes puntos en los que vamos a trabajar durante nuestra gestión son los siguientes:
Objetivo:
El objetivo de nuestra planilla es:
Llevar el club a que sea un ente incluyente, dinámico, entusiasta, participativo, organizado, a través de actividades programadas, planificadas y desarrolladas con un equipo de trabajo emprendedor, innovador y con ideas claras.
El Plan de Trabajo:
El plan contempla los siguientes puntos:
Generales
• Pista Oficial del Club: Se tiene negociado el arrendamiento de un terreno cercano a la ciudad para crear una pista de 4x4, que serÃa para uso de todos los entusiastas del 4x4 para tener un lugar en donde disfrutar de nuestro deporte en cualquier dÃa de la de semana.
• Sede para el Club: Nos tomaremos la tarea de buscar un lugar apto para tener la sede oficial del club. En este lugar podrán llegar a inscribirse, obtener información de las actividades, comprar playeras, calcomanÃas, etc. O simplemente platicar de 4x4 con los amigos.
• Inclusión de Todos: Nuestra planilla es incluyente y tomaremos en cuenta a todos para la creación de grupos de apoyo o comisiones de trabajo. Aceptaremos cualquier sugerencia y las tomaremos en cuenta.
• Plan de contingencia: Para casos de emergencia crearemos un fondo de ahorro para desastres. Contaremos con un coordinador con el cual se podrán abocar en estas situaciones.
Página de Internet:
• Cobro por tarjeta de crédito vÃa internet Implementaremos este medio de pago para facilitarles a todos el poder inscribirse. Con esto también se logra agilizar la salida del grupo durante las actividades, y ayuda a la Junta Directiva a tener un cálculo de cuántos vamos a participar en cada salida.
• Pagina con la información de la directiva: Una página con información detallada y contactos de los miembros de la Junta Directiva.
• Página de Patrocinadores: Actualmente contamos con algunos patrocinadores que nos ofrecen descuentos de algún tipo. Este listado lo seguiremos incrementando e implementaremos una página en donde se resuman todos con una descripción del beneficio que ofrecen para miembros.
• Página de beneficios para miembros: En esta página se listarán todos los beneficios que tendrá el ser miembro.
• Renovación de la página: Se le dará una vista más atractiva a la página principal en donde se podrá ver fotos y mensajes del foro más recientes. El álbum de actividades realizadas será mejorado también.
• Página de Estados Financieros: Tendremos una página exclusiva para miembros en donde se podrá consultar las finanzas del club.
MembresÃas:
• Pago de MembresÃas y actividades: Abriremos cuentas bancarias en más bancos para que existan otros puntos de pago y sea más fácil el pago de membresÃas y actividades.
• Paquete de bienvenida con invitación: Cuando una persona paga su membresÃa, recibirá un paquete con camisa oficial, calcomanÃa, carné, regalo del club y adicionalmente un cupón que es válido para un vehÃculo invitado que nunca haya salido con el club. Esto con la intención de que el nuevo miembro invite a más gente y lograr asà nuevos miembros.
• Sorteo por salida: En cada salida los miembros activos participarán en un sorteo. Esto para motivar a más inscripciones y lograr la reinserción de miembros alejados.
• Servicios de Emergencia: El club será el facilitador de servicio de grúa y de helicóptero-ambulancia en caso de emergencias. Este será un servicio para todos los participantes y evitará tener que averiguar de estos servicios en el momento en que se necesitan. Solo será cuestión de llamarlos.
Tipos de Actividades:
• Calendarización completa de actividades: Nos comprometemos a entregar un calendario con las fechas en que se realizarán las actividades durante todo el año y a respetarlas lo mejor posible. Asà todos los miembros podrán apartar los fines de semana de una vez y no tener duda si se cambia o la fecha que ocurrirá.
• Plan 8-4-4: Nos proponemos a distribuir el año de la siguiente forma:
--8 actividades innovadoras con dificultad variable. La diferencia es que nos esforzaremos por hacer rutas en lugares totalmente nuevos y evitar asà la repetición de actividades. Afortunadamente Guatemala cuenta con muchÃsimos lugares para hacer rutas nuevas.
--4 actividades familiares: Son actividades de dificultad baja y usualmente con paisajes preciosos. La idea es que los principiantes, hijos, esposa y allegados del socio se animen a intentar sus primeros manejos de 4x4.
--4 extremas: Para satisfacer las necesidades de los que han invertido en modificar sus vehÃculos ofreceremos estas rutas en donde podrán llevar al máximo sus vehÃculos. Cuando sea posible, ofreceremos una ruta alterna para los no modificados para que puedan llegar a verlos en acción.
• Rally 4x4: Se llevará a cabo el ya tradicional rally anual
• Capacitación: Estaremos invitándolos a reuniones en donde conseguiremos expertos en los temas para que nos capaciten en primeros auxilios, GPS, comunicación, recuperación de vehÃculos, mecánica preventiva y de emergencias.
• Prácticas de 4x4: para maximizar sus habilidades de manejo de su vehÃculo y de sus accesorios, ofreceremos talleres en donde los interesados podrán aprender en vivo técnicas del 4x4.
Dentro de Cada Actividad
• Se otorgará un cupón para los primeros 3 socios activos que lleguen al punto de reunión para fomentar la puntualidad entre los miembros.
• Se buscarán patrocinadores para que proporcionen un número limitado de playeras que se entregarán a los primeros socios activos que se presenten a la actividad.
• Cuando la asistencia sea muy numerosa a una actividad, se fraccionará el grupo para minimizar los retrasos.
• Se cumplirá la regla de permitir 3 intentos y si no pasa se procederá a la extracción.
• Se nombrará un director de evento en cada actividad que velará que se cumpla el reglamento de salidas. Este director nombrará a su equipo de trabajo y será la máxima autoridad del evento.
• El director del evento asignará la hora o punto de almuerzo y se debe respetar con el fin de compartir y unir a la familia del 4x4.
• Se implementará un sistema de punteo para reconocer a los miembros que destaquen en las siguientes áreas: colaboración, asistencia, recuperación, el más winchado, etc. En la siguiente salida se les otorgará un reconocimiento.
• Se cotizarán compañÃas de filmación de video y fotografÃa para que los miembros puedan obtener un DVD de la actividad.
Desde ya contamos con su voto y les solicitamos que contribuyan con nuestro plan de trabajo aportando sus ideas y sugerencias que serán tomadas en cuenta, ya que esta propuesta es un trabajo en progreso. Solo con la participación de todos lograremos que nuestro club crezca.