He sabido que existe un sensor en la bomba de inyección que se daña por el calentamiento que recibe por el aire a través del radiador. Entre las mejoras que hizo la fábrica estaba una lámina deflectora para evitar eso. En los primeros modelos no lo tenÃan. El tuyo no es de los primeros, imagino que lo debe tener.
Yo he tenido muchos microbuses Chevrolet... y lamentablemente aquà en Guatemala no hay quien pueda darle un mantenimiento al 100% a esos motores en lo que a repuestos y servicio respecta. Por esa razón los mecánicos chapines cambian la bomba de inyección electrónica por una mecánica y se olvidan de lo electrónico. No es la reparación adecuada... pero es la mas razonable en tiempo y dinero.
Los que no se animan a cambiarse a la inyección mecánica cambian a otra bomba de inyección que este garantizada su funcionamiento, soplándose una cuenta de Q6,000 por lo menos. Imagino que deben existir muy pocos microbuses de esas caracterÃsticas allá... asà que será mas difÃcil.
Si yo estuviera en tu lugar, instalaba a una bomba mecánica.... y me olvido de la electrónica. Es mas barato y será mas fáciles hacer futuros mantenimientos.
Suerte
![Salud :salud:](./images/smilies/s2_beerbang.gif)