Puchis mucha .... eso del pegamento si esta medio cardiaco.
Mucha yo creo que varios tendran experiencia con sobrevivencia y podran dar testimonio de lo que sucede en la selva. Si no hay esa opcion lo mejor es que antes del viaje algun miembro de los bomberos paramedicos les de una platica informativa para casos de emergencia o yo les puedo recomendar un gran amigo medico especialista y bombero.
Solo como opinion personal, si estan haciendo la cosas bien, para este caso especial y que todos deseamos nunca tener que vivirlo como son los accidentes en la selva, lo mejor es tener una buena asesoria que en Guate hay suficiente.
Para darles un ejemplo, yo cuando salgo a volar con los amigos llevo mi botin que contiene, gasas esterilizadas (no de las simples gasas de la farmacia), jabon quirurgico para limpiar alguna herida y evitar al maximo una infeccion, hilo y aguja para sutura, anestecia local, varios tipos de jeringas, inmovilizador de cuello, muñeca, tobillo, columna (este es bien sencillo pues no tengo plata para el profesional) inmovilizador de pierna completa (este me salvo de mayores lesiones el dia que me facture la pierna) y un analgesico para uso hospitalario para casos extremos como fracturas.
Ahora Ustedes diran, mucha plata invertida. Es cierto, pero cuando el medico me dijo que gracias a ese inmovilizador que compre por Q.500.00 me salve de quedar cojo o con lesiones serias en los ligamentos o tendones, realmente eso no tiene precio. Hace un año me mordio mi perro y gracias al jabon quirurgico, los medicos me indicaron que ayude mucho a evitar una infeccion y cuando llegue al hospital ya no hubo necesidad de lavarme.
Como les digo, esto solo en base a mi experiencia personal. Como decimos en aviacion, hasta que no sucede algo grave, no tomamos las precauciones necesarias.
Espero no aburrirlos con tanto