La otra vez que vayas a la playa, hace este experimento:
Con las llantas SIN DESINFLAR, trata de caminar un poco sobre la arena SECA. Unos 10 o 20 metros es suficiente. Bajate del carro y revisa la huella que dejaste.
Te vas a dar cuenta que casi no se ve la labor de tu llanta y la huella mas parece un surco hecho con arado.
Desinfla las 4 llantas hasta que queden bien cachetonas (10-15 psi, tal vez, la presion puede variar dependiendo del carro.) Camina otro poco siempre sobre arena suelta y bajate de nuevo a ver la huella de las llantas. Te vas a dar cuenta que la huella ahora es mucho mas ancha y vas a poder empezar a ver la labor de tu llanta en la arena. Entonces, el carro se hunde mucho menos que antes y camina mucho mas facil.
Como norma, al nada mas estar proximo a entrar en la arena, desinfla las llantas. Comprate un tu infladorcito electrico y cargalo con vos. En Pricesmart venden unos que aguantan bastante bien, valen como Q 350. No compres de esos chinitos de Q 100 xq no aguantan.
Para que te des una idea de como deben quedar tus llantas, mira la imagen del lado izquierdo.
Date cuenta tambien la huella que una llanta desinflada deja en el terreno. La huella es mucho mas grande. Al ser la huella mas grande, el peso se reparte en mas espacio y por lo tanto hace menos presion sobre el suelo. Por eso es que las orugas pueden caminar practicamente por donde sea porque reparten el peso en una huella sumamente amplia. Esto mismo pasa en terreno arenoso o con tierra suelta. La diferencia es que si desinflas la llanta en terraceria para ganar traccion tenes que tener mucho mas cuidado xq podes mascar la llanta en una piedra o desencastrarla si aceleras muy fuerte. En arena la conduccion es mas suave.
La siguiente vez que vayas a la playa, llevate un inflador y probas tu carro con distintas presiones de aire hasta que encontres la presion con la que camina mejor y te sintas comodo.
Juan Carlos.
Discovery 94, 300tdi automatica.