Grupo de revision de rutas #2 reportandose:
El dia domingo, fui con Marro a revisar una ruta que ya la habia ofrecido en las cercanÃas y dentro de su finca. En esta época era de esperarse, el polvo a la entrada de esta finca es abundante. El calor no fue tan intenso como lo habÃa previsto, incluso hasta buen aire daba que nos refresca. Bastante árido, pero con estar en la sobra era mas tolerable.
La ruta la tuvimos que revisarla a pie, ya que solo Ãbamos en un carro, el de aquel. Aproximadamente caminamos alrededor de 2.5km cuesta arriba
, pero valió la pena. Es como el camino al volcán de agua, solo que mucho mas corto.
UNO DE LOS OBSTACULOS, la piedra habria que moverla.
Esta ruta en este momento esta excelente para una verdadera aventura de 4x4. Nueva, poco polvo, bastante piedra, bastante sombra, por momentos pensaba que estaba en la ruta de Lázaro. También tiene potencial para invierno, solo que grado de dificultad aumentarÃa seriamente, debido al terreno de talpetate y las piedras tienen signos de musgo en la parte de arriba, lo que indica que debe ser sumamente húmedo en invierno.
LA COLUMNA VERTEBRAL: llena de piedras y algunas cunetas.
En el recorrido se encuentran varios obstáculos, entre estos se destacan 4, los cuales aumentan el nivel de dificultad. En uno de ellos, el mas difÃcil, hay dos opciones, el lado izquierdo que requiere para sobrepasarlo, muy buen manejo y un vehÃculo bastante capaz. Las probabilidades de trabarse o hacerle daño a los vehÃculos es ALTA. La otra opción, lado derecho, es un sobrepaso, pero necesita de trabajo manual, sobretodo de uso de sierra, machetes y hacha, combinados, ya que hay palitos de 1-2" de grosor que cortaron y dejaron a 3" sobre el nivel del terreno, lo que puede aumentar las posibilidades de romper una llanta.
DIEGO EN LA CUNETA DEL LADO "IZQUIERDO"
BIFURCACION EN "Y"
TRAMO POR EL LADO DERECHO:
VISTA HACIA LA BIFURCACION, EN EL LADO DERECHO, DE ARRIBA HACIA ABAJO:
VISTA DE LA BIFURCACION, EN EL LADO IZQUIERDO, DE ABAJO HACIA ARRIBA:
OTRO OBSTACULO:
Después de revisar esta ruta, revisamos una que en el pasado tenia mucho lodo, dado por los nacimientos, pero que en esta epoca, a penas es un nacimiento de unos 2 mts de ancho con escaso lodo. Revisamos el resto pero no tenia potencial ni para verano e invierno, ya que es una ruta de ir y venir sobre la misma y no hay arboles donde poder anclarse para winchar, solo unas escasas piedras muy esparcidas.
EL TRAMO DE IR Y VENIR, NO ESTA TAN CHILERO.
Finalmente, revisamos la otra cascada. El acceso es balastrado y corto desde la calle de terraceria principal, pero para llegar a un campo que queda mas cerca de la catarata (200mts de la carata) habria que pasar un rio, que en este tiempo esta bajo, pero los accesos sufrieron los daños del Agatha. Por lo que con un poco de trabajo se podria cortar la raiz y bajar al rio, atravezarlo. El otro lado tambien habria que trabajarlo un poco y/o winchar para llegar al campo de campamento.
BAJADA AL RIO(INGRESO) :
LA CASCADA (pasando el rio, ya en el area de acampar, la cascada esta a 250mts)
LA PASADA DEL RIO Y ENTRADA (algo empinada)
RAIZ DEL ARBOL, (la que habria que cortar para bajar al rio, cruzarlo y talvez winchar para llegar al area de acampar, cerca de la cascada)
En resumen, pienso que es una ruta realizable, con un grado de dificultad 4 (en la escala de 1-5), para un dÃa, pero dependerÃa que tan numeroso es el grupo y sugerirÃa que se iniciara bastante temprano. La otra opción podrÃa ser de realizara en un dÃa y medio. Salir el sábado despues de medio dia para llegar a acampar. Al dia siguiente, recoger temprano el campamento y empezar el domingo temprano. (sobre todo si es numeroso el grupo)
Opino que si se hiciera este domingo esta ruta se tendrÃa que iniciar bien temprano, talvez asà se pueda lograr hacer, saliendo por moyuta y de regreso a Guate.
O la otra opcion es esperar al mes de junio, debido a la calendarizacion, pero el grado de dificultad seria mucho mayor en todos los aspectos, y tendrÃa que ser de acampar 1.5 dias, por lo menos.
A ver que opinan.