Como aún no se ha dicho como va a ser la puntuación para esta fecha.... hago sugerencia
Si ya se tiene pensado como va ser la cosa, pues de todos modos esta buena jajaja
¿Qué les parece que todos los competidores y espectadores podamos ver todos los obstáculos??? Platicando con mi papá y hermanos se nos ocurre lo siguiente:
Hacerlo por número de intentos, el primero en tomar salida tiene derecho a 10 intentos, si no lo logra, el segundo también tiene derecho a 10 intentos. Si el primer competidor SI lo logra, el segundo competidor solo tiene derecho a la misma cantidad de intentos en que el primero lo logró. Si el segundo competidor no lo logra en esa cantidad de intentos queda descalificado de ese obstáculo y le toca al tercero y asà sucesivamente. Si el segundo competidos si lo logra el tercero tendrá la misma cantidad de intentos con los que lo logró el segundo......
EJEMPLO 1:
-El 1er. competidor lo logra con 5 intentos.
-El 2do. competidor hace 5 intentos y no lo logra, descalificado de ese obstáculo.
-El 3er. competidor lo logra en 3 intentos.
-El 4to. competidor deberá de lograrlo en 3 intentos o menos y asà sucesivamente...
EJEMPLO 2:
-El 1er. competidor lo logra en el primer intento.
-Todos los demás competidores deberán de lograrlo en el primer intento, de lo contrario quedan descalificados de ese obstáculo.
Hasta que terminen todos los competidores el obstáculo, todos juntos se trasladan al siguiente obstáculo. Se puede sortear el orden de salida en cada uno de los obstáculos o se puede hacer un solo sorteo al inicio para definir el orden de todos los obstáculos, también se puede ir teniendo el orden de salida dependiendo de como les fue en el obstáculo anterior.
De esta manera se evita tramos largos sin dificultad en los que se debe de correr a altas velocidades antes de llegar al siguiente obstáculo que presenta dificultad. Solo se seleccionan los obstáculos con alta dificultad. Además solo se necesita un juez o equipo de jueces (ej. Luis V. y sus hijos). Todos los competidores y todos los espectadores podrÃan disfrutar de ver a todos los competidores pasar en todos los obstáculos. Habrá que anotar el tiempo que cada competidor hace en el intento que logre superar el obstáculo para de esta manera poder hacer un desempate en caso que lo haya (que si hay varios obstáculos es difÃcil un empate). De esta manera también el trabajo de encintado es mÃnimo, es más, hasta se puede hacer sin encintar, unos cuantos conos que delimiten los tramos son suficientes (los mismos conos se pueden mover de obstáculo a obstáculo durante la competencia y asà ni siquiera hay trabajo de retirar la cinta al final de la competencia).
El único contra que veo es el tiempo, pero al final de cuentas no es malo del todo. Los requisitos piden luces en funcionamiento y además, que alegre es de noche!!! jajaja. En el peor de los casos se termina la competencia al finalizar un obstáculo, por ejemplo a las 6PM.
Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer a los que lo hagan y muchas gracias a los organizadores del evento.