Foto
¿Como es una Actividad del Club Aventura 4x4 Guatemala?
Por Juan Pablo Marroquín 24-Jun-2012Actividades Ordinarias:
- Comunmente conocidas como "salidas" se llevan a cabo periódicamente, usualmente una por mes. Se hacen de la siguiente forma:
La junta directiva escoge la ruta que se llevará a cabo. Se aceptan propuestas de rutas, de preferencia rutas nuevas. Usualmente se nos acerca alguien y nos propone "yo tengo una finca en x lugar y los invito a que trazemos una ruta en ella". Se asigna una comisión de máximo 3 vehículos quienes se encargan de recorrer, revisar y evaular la ruta. Dependiendo del resultado se le asigna un nivel de dificultad de 1 a 5, el costo, el punto de reunión y la hora en que se citarán los participantes. También dependiendo de la distancia y el tiempo que toma recorrer la ruta, se decide si será de 1 o 2 días. Luego se publica la actividad en el foro.
Aunque ha sucedido poco, a veces suceden imprevistos que nos hacen cancelar o posponer actividades. La mayoría de veces es por que el clima nos daña la ruta, otras veces es porque suceden problemas con los permisos o el acceso al lugar.
Desde días antes comienza la expectativa en el foro sobre la nueva actividad. Y muchos comienzan a preparar sus vehículos para que estén en óptimas condiciones. También preparan lo que llevarán; a la actividad.
Llega el gran día y comienzan a llegar todos al punto de reunión. Este punto usualmente se planifica estratégicamente para que sea en una gasolinera o un centro comercial con amplio parqueo donde puedan realizar las últimas compras de lo que van a llevar y llenar sus tanques de combustible. En este punto comienza la tertulia y muchos aprovechan para lucir y explicar las últimas modificaciones a sus vehículos.
Cercana a la hora de partida, los encargados de la ruta dan las últimas instrucciones, entre las cuales las más importantes son: no tirar basura, ser amables con los lugareños, no portar armas a la vista, esperar al de atras siempre antes de un cruce.
Finalmente arranca la caravana. Puede que al principio haya algún trayecto de asfalto, pero luego comienza lo bueno. Uno por uno vamos librando los obstáculos. En caso de que alguno se atasque o no pueda librar un obstáculo, el resto siempre estaremos prestos y dispuestos a ayudar. La mayoría de veces se coloca el strap y el vehículo de adelante lo jala, otras veces es necesario usar el high-lift para que el vehículo pueda librar una piedra u otro obstáculo. Otras veces la mejor forma es utilizando el winch para que el vehículo se jale a si mismo. Hay casos donde un vehículo sufre algún daño. En estos casos se trata de reparar el vehículo en el lugar, por eso es muy recomendable llevar herramienta y repuestos para su propio vehículo. En el peor de los casos, se le brindará ayuda remolcando el vehículo hasta un punto donde pueda llegar una grúa por el vehículo. Finalmente todos enfilamos hacia nuestro destino, el cual es un lugar de campamento para las actividades de 2 o más di´s, o un punto en alguna carretera o restaurante para las actividades de 1 día.
Las salidas de 2 o más dís tienen un momento muy especial y que muchos ansiamos siempre: El Campamento. No es el simple hecho de armar una carpa para dormir a la intemperie, sino es compartir con la familia y amigos alrededor de una fogata, escuchar anécdotas, hacer nuevos amigos, relajarse y olvidarse del trajín del trabajo. Para acampar es necesario ir bien preparado. Desde llevar la carpa correcta, abrigo suficiente, alimentos para todos sus acompañantes, hasta utencilios correctos y fósforos. El que no va bien preparado, no se la pasa bien.
En resúmen, nuestras actividades ordinarias no son competencia, son una convivencia donde se puede compartir con familia y amigos en un ambiente sano y tranquilo.